En Vera Colectivo, cada pieza nace de la colaboración con artesanos mexicanos, preservando con cuidado e intención las técnicas tradicionales. Cada puntada lleva tiempo, significado y el arte de crear en comunidad.

Tejido en telar de cintura
El tejido de telar de cintura es una técnica ancestral. El telar se ajusta a la cintura, lo que limita naturalmente el ancho del tejido. Utilizando la tensión de su propio cuerpo, las tejedoras dan vida a cada hilo: un proceso físico e íntimo, profundamente arraigado en la tradición.

Telar de pedal
Esta técnica tradicional da vida a muchas de nuestras piezas. Operada completamente a mano, la tejedora usa los pies para accionar los pedales, levantando hilos específicos mientras sus manos guían la lanzadera de un lado a otro. Un proceso rítmico que combina habilidad, memoria y movimiento.

Tejido con gancho
El crochet es una técnica textil manual que utiliza una aguja con gancho para formar tejidos a partir de una sola hebra de hilo.
Mediante una serie de puntadas entrelazadas, los hilos adquieren forma en piezas firmes, estructuradas y detalladas, todo guiado por las manos del artesano.

Tintes naturales
Algunas de nuestras prendas se tiñen con pigmentos naturales, una forma de honrar tanto el medio ambiente como los ritmos propios de la naturaleza. Trabajamos con tintes sólidos 100% naturales como índigo, cochinilla, cáscara de nuez y corteza de palo de águila. Cada lote se tiñe lentamente y en pequeñas cantidades, con cuidado, paciencia y profundo respeto por lo que la tierra nos brinda.